Dermocosmética, la ciencia al cuidado de la piel
El cuidado de la piel, es una cuestión que cada vez más preocupa como la alta contaminación ya sea por la polución en la ciudad o el efecto de la contaminación lumínica de las pantallas de los celulares o de los computadores, están dañando nuestra piel. También el estrés y la mala alimentación por falta de tiempo.
En el mundo del cuidado personal está muy relacionado con los productos cosméticos y dermocosméticos, estos productos son muy distintos si hablamos de la eficacia de cada uno. De esta forma aclararemos su significado y su importancia en nuestra piel. En este blog abordaremos la diferencia entre los productos cosméticos y Dermocosmeticos y la importancia en la piel.
Si definimos cosméticos estos por definición normativa es “Toda sustancia o mezcla destinada a ser puesta en contacto con las partes superficiales del cuerpo humano (epidermis, sistema piloso y capilar, uñas, labios y órganos genitales externos) o con los dientes y las mucosas bucales, con el fin exclusivo o principal de limpiarlos, perfumarlos, modificar su aspecto, protegerlos, mantenerlos en buen estado o corregir los olores corporales”
El término dermoscosmética o cosmeceutics en inglés, fue acuñado en la década de los 80, por el Dr. Albert Klingman, dermatólogo estadounidense. La palabra es un híbrido en inglés de cosmetics + pharmaceutics = cosmeceutics. Se utiliza para referirse a productos cosméticos que contiene ingredientes activos, cuya eficacia se ha demostrado con investigación científica.

Diferencias entre dermocosmética y cosmética
¿Cómo podemos diferenciar?, La diferencia principal entre productos dermocosmeticos y Cosmeticos, radica en su composición y la penetración en el cuerpo. Mientras los dermocosmeticos están diseñados para que los ingredientes activos a través de los vehículos utilizados, penetren y generen un cambio estructural, los cosméticos están hechos para no alterar la función o estructura de la piel, cabello o uñas.

En forma simple La dermocosmética se define como aquella disciplina científica que estudia y fabrica productos de aplicación tópica (para la piel), tanto terapéuticos como cosméticos. Es decir, se centra en el desarrollo de productos cosméticos que tratan afecciones de la piel.
Entonces, un producto cosmético, como cualquiera de los que utilizamos a diario, se centra únicamente en el apartado estético y de belleza, la dermocosmética se centra en aportar soluciones a problemas de la piel.
La dermocosmética surge porque los consumidores están mejor informados y, por tanto, demandan productos que verdaderamente cumplan el efecto que prometen. Gracias a ello, se ha impulsado la investigación y el desarrollo de tecnologías antes se limitaban al campo de la medicina.
Los productos dermocosméticos están a medio camino entre los medicamentos y los cosméticos tradicionales, ya que sus beneficios van más allá de la mejora estética, están formulados especialmente para restaurar la salud de la piel, también los llamaremos PRODUCTOS BORDERLINE.
¿PERO ENTONCES, AMBOS TIPOS DE PRODUCTOS SIRVEN PARA MEJORAR LA APARIENCIA?
SI, PERO LOS COSMÉTICOS LOS HACEN POR FUERA Y LOS DERMOCOSMÉTICOS LO HACEN POR FUERA Y POR DENTRO DE LA BARRERA CUTANEA
LAS UTILIDADES QUE TIENE LOS DERMOCOSMETICOS

Los Dermocosmeticos además de estar basados en principios dermatológicos, se realizan pruebas para garantizar sus funciones curativas o terapéuticas. Por ello, hay gran variedad de productos dermocosméticos y para todo tipo de pieles, porque también se tienen en cuenta alergias y otras dolencias de la piel.
Entonce, para considerarse dermocosméticos, estos productos deben contener activos cuya efectividad se haya probado a través de rigurosos exámenes en el laboratorio y hayan sido avalados por dermatólogos.
Cuando los expertos evalúan un producto dermocosmético, valoran que este no sea irritante para la piel y que tenga capacidades calmantes e hidratantes, además de que respete la barrera protectora de la piel. Por supuesto, en dermocosmética, así como en cualquier cosmético, es imprescindible que la seguridad del producto esté garantizada.
Así, son productos que pueden solucionar problemas como:
- Acné
- Arrugas
- Caída del cabello
- Dermatitis
- Manchas en la piel
Bodynew, especialistas en Dermocosmeticos, desarrollo esta línea completa para diferentes afecciones a la piel. Entre los productos podemos encontrar la línea RICEL WHITE, para las manchas y los efectos de los contaminantes para la piel o shield cell serum para combatir la rosácea.