Los efectos en la piel se hacen evidentes con el paso de los años. Debido al envejecimiento y a factores externos (exposición solar), la piel pierde grosor, produce menos componentes estructurales (colágeno) y en general sus propiedades biomecánicas (firmeza y elasticidad) se deterioran. A nivel facial, la piel expresa estos cambios internos con la aparición de arrugas y flacidez, hecho que además se agrava por la acción de la gravedad terrestre, que ejerce una fuerza constante hacia abajo, desdibujando el óvalo facial.
Para contrarrestar estos efectos adversos, se debe conseguir recuperar y/o mantener el buen estado de los principales elementos estructurales de la piel (unión dermo-epidérmica, cohesión epidérmica y matriz extracelular dérmica), que son los que le confieren firmeza y resistencia.
Este producto tiene una composición de día y otra de noche que ayudan a reforzar la estructura interna de la piel con activos que cooperan sinérgicamente, mejorando la comunicación y cohesión dermo-epidérmica para combatir la flacidez. Recupera y mantiene la firmeza de la piel.
LA IMPORTANCIA DEL TONO DE LA PIEL
Existen diversos parámetros que influyen de forma importante en el aspecto y el atractivo de la piel, como la hidratación, la firmeza o la presencia de arrugas. Sin embargo, uno de los conceptos que más ha influido a lo largo de la historia en los distintos cánones de belleza es la pigmentación o tono de la piel.
Recientes estudios muestran que la distribución del pigmento, la melanina y la textura de la piel varían según el estado de salud y la edad. Una coloración irregular es un indicador de la edad de la piel, ya que el envejecimiento se asocia a las manchas.
Asimismo, se ha determinado que diversos aspectos de la pigmentación humana tienen un origen evolutivo, relacionado en algunos casos con la fecundación. La mayor fuente de variación de la pigmentación es el factor racial, pero aun así dentro de un mismo grupo racial, se ha observado que las mujeres y los hombres se diferencian en la pigmentación.
La piel de las mujeres tiene generalmente menos melanina que la de los hombres. Lo anterior, puede tener explicaciones biológicas, como por ejemplo la síntesis de vitamina D para incrementar la absorción de calcio durante el embarazo y la lactancia. Se ha considerado que una piel más clara incrementa la atracción sexual de la mujer, ya que un color más suave tiene un efecto psicológico relajante y desde el punto de vista evolutivo, se considera que los hombres preferían a las mujeres de piel clara porque esto reducía su agresividad innata.
La diferencia de color de piel se debe principalmente a la presencia de la melanina, un pigmento que protege de agresiones externas, como los rayos UV. Cuando el cuerpo genera demasiada melanina para protegerse de las agresiones, o simplemente a causa del envejecimiento, pueden crearse cúmulos que originan manchas o cambios en el tono de la piel. Este desorden se denomina “hiperpigmentación” y puede afectar a todos los tipos de piel.
Actualmente, la hiperpigmentación afecta a millones de personas en todo el mundo, y es la tercera máxima preocupación cosmética, por ser uno de los signos evidentes del declive de la juventud. Por esta razón, el objetivo cosmético es reducir las manchas e igualar el tono de la piel.
Nuestro producto Ricel White contiene un ingrediente activo aclarante que actúa sobre los mecanismos iniciales de la pigmentación, disminuyendo la actividad melanogénica, causando un decremento del tono y disminución de las manchas en la piel.