fbpx
ANTIOXIDANTES ALIMENTO PARA TU PIEL

Uno de los daños que se pueden producir a las células es el causado por los llamados radicales libres, moléculas que consiguen su estabilidad modificando a las moléculas colindantes, lo que provoca una reacción en cadena que termina dañando a muchas células. En este caso, los antioxidantes se encargan de estabilizar a los radicales libres e inhiben su oxidación para proteger a los órganos y sistemas que puedan verse afectados. 

Oxidación Celular

¿Qué es la oxidación celular, en la piel? El principal proceso del envejecimiento de la piel, es la oxidación celular o estrés oxidativo que daña las células de la epidermis y de la dermis y contribuye a su degeneración. El clima, la contaminación ambiental y lumínica, la radiación solar y el humo del tabaco generan radicales libres en la piel que pueden ser destructivos con distintos niveles de gravedad. Las proteínas como el colágeno y la elastina, los lípidos de la membrana celular y el ADN se pueden dañar, lo que provocaría alteraciones que podrían ir desde el envejecimiento prematuro al cáncer.

El Colágeno

El colágeno son proteínas estructurales situadas en la Dermis que, junto con la elastina, forman una red confiriendo a la piel la firmeza y elasticidad que la caracteriza en las pieles jóvenes. A medida que vamos envejeciendo, la capacidad de la piel de renovar estas fibras de colágeno va siendo disminuida y la piel va perdiendo su firmeza apareciendo las temidas arrugas. 

El estrés oxidativo se produce cuando la cantidad de radicales libres es mayor de la necesaria en una célula. Los radicales son compuestos químicos formados por electrones caracterizados por ser muy inestables y reactivos. Estos, por su fórmula, son capaces de producir mucho daño en la propia célula y su actividad en el organismo se limita a interactuar con otras moléculas en busca de la estabilidad, dañando las que se encuentran a sus alrededores.

 La mayoría de los radicales que se producen in vivo son originados tanto a partir de las especies reactivas de oxígeno (ROS) como de nitrógeno (RNS). Pueden tener un origen exógeno (La radiación solar, contaminación, tabaco, etc) como endógeno (estrés, respiración celular, etc).

En condiciones normales, la piel es capaz de mantener un equilibrio entre los radicales libres generados o que penetran del exterior, y los sistemas que los neutralizan. Un desequilibrio produce estrés oxidativo, que agrede a los tejidos y las células de la piel, provocando un envejecimiento acelerado.

Estos atacan de forma especial a las membranas celulares, causando la destrucción de las mismas. Estas membranas son el delicado soporte del mapa genético de nuestras células, cuyo núcleo contiene el ADN. La integridad de esta membrana protege el ADN y la vida de nuestras células. También atacan directamente a las proteínas vitales de las células incluyendo a las enzimas.

Los antioxidantes son sustancias nutritivas que tienen el poder de frenar la oxidación celular provocada por los “radicales libres”. Entre los antioxidantes, destacan por su enorme efecto protector unas sustancias no muy conocidas pero muy efectivas: las “proantocianidinas”

Las proantocianidinas

Las proantocianidinas constituyen un importante contrapeso al daño que provocan los radicales libres, por lo que sí pueden detener los efectos del envejecimiento. Son las sustancias devoradoras de radicales libres más eficientes que se conocen.

Están estructuradas de tal forma que pueden donar electrones libremente sin necesidad de alterar su valencia (sus electrones no están emparejados), lo que significa que los antioxidantes pueden estabilizar los radicales libres sin volverse peligrosos. De hecho, los antioxidantes siguen donando electrones hasta que no tienen más, por lo que una molécula antioxidante puede neutralizar muchos radicales libres. La efectividad de un antioxidante se calcula mediante el número de electrones disponibles en un antioxidante dado. Si el antioxidante A tiene el doble de electrones disponibles que el antioxidante B, se dice que A es el doble de potente que B. Para hacer una comparación de las Proantocianidinas oligoméricas con otros antioxidantes, son 20 veces más potentes que la vitamina C y 50 veces más potentes que la vitamina E.

Donde encontramos las proantocianidinas

Las proantocianidinas se encuentran en la uva y el vino, donde inciden de manera importante sobre los caracteres organolépticos y otorgan propiedades beneficiosas para la salud humana. Estas se encuentran en las sepas de vino tinto, arándano y en los Berry

VIN-UpLift

En nuestra línea facial el activo principal es el Vin-Uplift, Vino de hielo suizo, un tipo selecto de vino, que se produce dejando que las uvas se congelen en la vid antes de la cosecha. El Elixir de Vino es un complejo que se obtiene a partir de un vino de hielo suizo elaborado desde uvas bien maduradas y congeladas de forma natural y es producido en regiones frías como Alemania o Suiza. Las uvas se fermentan y el vino que resulta es de calidad Premium y rico en azúcares y polisacáridos. En comparación con los vinos clásicos, el vino de hielo se caracteriza por concentraciones significativamente más altas de ingredientes que se fermentan sólo parcialmente, lo que proporciona propiedades astringentes a la piel.EstEstas

Este exclusivo vino se seca en compañía de un polisacárido portador (goma de tara), generando lo que llamamos Elixir de Vino, o Vin-upLift como ha sido patentado en Europa. De esta manera, los activos del vino de hielo se fusionan con el agua en el esqueleto de este polisacárido, y en este proceso interno se elimina todo el alcohol, lo que significa que el Elixir de Vino es libre de alcohol, con una concentración importante de proantocianidinas. Entre nuestros productos  LIFT EYES, REFRESH EYES, EXPRESSION LIPS, RICEL WHITE DIA Y RICEL WHITE NOCHE.

DRAGON’S BLOOD

Otro activo DRAGON’S BLOOD con una concentración importante de proantocianidinas, lo que lo convierte en un antioxidante potente. Actúa mejorando el sistema natural de defensa del cuerpo, contra los efectos perjudiciales de la vida moderna.

Dragon’s Blood es un extracto obtenido del látex del árbol Croton lechleri, con múltiples propiedades beneficiosas, también es conocido como Sangre de Drago, Sangre de Grado, Pucure, Chojilla, Rucurana o Shamborico. Facilitan la cicatrización de heridas, creando una capa protectora, una barrera física en la superficie de la herida que previene la contaminación microbiana, mejorando el proceso de curación entre nuestros productos esta SHIELD CELL y AQUA MILK.

Bolsa de compras0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0